Imposibles.


Ella me cortó las alas y  dijo: “Vuela”.
Rompió mis huesos y  dijo: “Ven”.
Tapó mis ojos y me dijo: “Mírame”.
Me atragantó con promesas y dijo: “Diles”.
Me rajó los labios y dijo: “Estás tan guapa cuando sonríes…”.
Me arañó la espalda y  dijo: “Llévame”.
Se perdió en mis muslos y me dijo: “No grites”.
Enloqueció mi reloj y  dijo: “No tardes”.
Hizo a mi brújula perder el sur y me dijo: “Baja”.
Mordió mis pies y me dijo: “Baila para mí”.
Embriagó mis oídos con boleros y me dijo: “Nunca escuchas”.
Me cortó los dedos y dijo: “Hazme temblar”.
Me cosió la lengua y dijo: “Uno de Neruda”.
Me apagó la voz y dijo: “Más fuerte”.
Ella me vestía de imposibles
e invitaba a mi espejo a no mirarme.
Llenó mi papel de versos frustrados
y mi memoria de su nombre.
Y me dijo: "Ahora, bórrame".

Comentarios

  1. El poema narra algo profundamente desgarrador, tiene una belleza inquietante en cómo plasma ese caos emocional. Es casi como si la voz narrativa estuviera atrapada entre la fascinación y el dolor, pintando un cuadro lleno de cicatrices, pero con una cierta veneración hacia quien las dejó.

    Curioso también cómo, a pesar de la crudeza, hay algo en las palabras que sugiere entrega, como si el sufrimiento fuera el precio de algo más grande: amor, obsesión, o incluso una forma de inspiración. Parece que ese "bórrame" final podría ser el clímax de esa ironía, casi como si estuviera pidiendo lo imposible.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El camino de la vida (Relato premiado en el concurso #HistoriasdelCamino de ZENDA)

Finalista del mes de febrero del Concurso de microrrelatos del Círculo Cultural Bezmiliana (V edición)

Ponle un título.